Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 7 de febrero de 2024 en Cuidado Facial por Angela Guerrero
Es común observar brotes o lesiones en la piel localizadas en labios, cavidad oral y la piel que rodea los labios. En el lenguaje común son conocidos como “sapos”, “fuegos” o lesiones originadas por las “fiebres”. Es importante saber que estas ampollas las causan a menudo el virus Herpes Tipo 1.
El herpes labial, es una infección viral que se manifiesta en formas de ampollas dolorosas que se rompen; estas se agrupan alrededor o sobre los labios.
El herpes labial puede contagiarse de una persona a otra por contacto directo con lesiones infectadas o fluidos corporales, por ejemplo, La saliva. El herpes labial es contagioso en su etapa reactiva (cuando hay ampollas, están llenas de líquido, o hay costra) y por lo general desaparecen al cabo de 7 a 10 días.
Los síntomas pueden desarrollarse en varias fases:
“La infección por el virus del herpes simple tipo 1, ocurre en todo el mundo, no tiene variación estacional, afecta a los humanos de forma natural con un aumento gradual desde la infancia, alcanzando entre el 70% y el 80% en la edad adulta.”
Es importante que sepas que, si la infección o las lesiones de la piel de la boca se extienden dentro de la nariz, están cerca a los párpados, a los ojos o las orejas debes consultar de manera inmediata para evitar complicaciones.
Otro dato importante es que los síntomas graves suelen afectar a los niños pequeños, ya que no han tenido suficiente tiempo para crear anticuerpos como defensa.
Los síntomas del virus en niños se pueden presentar después de 1 semana de incubación. En ocasiones la infección puede ser tan severa que puede afectar la lengua, los labios, las encías, paladar duro y blando, hasta convertirse en una Gingivoestomatitis Herpética añadiendo síntomas cómo: malestar, fiebre y falta del apetito por dolor, que podría complicar la salud.
Con frecuencia vemos en la consulta una práctica común entre los pacientes y es comprar Aciclovir en crema para ser aplicado sobre las lesiones de los labios de manera auto medicada, pero es importante contarles que este medicamento usado de manera tópica penetra muy mal en los tejidos, es decir, no atraviesa la piel causando poco efecto.
Según los últimos hallazgos científicos, se determinó que la Terapia Sistémica (cuyo fin es encontrar el foco de la infección y su tratamiento), puede ser eficaz para reducir el tamaño de las lesiones y la duración de los síntomas de la infección recurrente causados por Virus del Herpes 1.
El diagnóstico de infección herpética se basa en la historia clínica y las características de presentación de las lesiones dado que estas pueden confundirse con varias enfermedades de la cavidad oral y de los labios. Por lo tanto, es importante consultar de manera temprana con tu dermatólogo quien está con el ojo entrenado para definir el diagnóstico correcto.
Si ya está diagnosticado el virus, una de las recomendaciones que debes seguir es evitar al máximo manipular las lesiones, es decir, no extirpar ni explotar las vesículas “bolsitas” presentes en la piel, no aplicar Alcohol, Isodine, Merthiolate y demás sustancias que generen quemadura de la piel, dado que esta agresión química sobre la piel facilita la replicación del virus, siendo altamente contagioso.
Si deseas realizarte algún tratamiento estético facial: láser CO2, peeling, aplicación de inyectables en los labios debes informarle a tu dermatólogo con el fin de evitar la reactivación de la infección viral.
Como recomendación final, cuando hay lesiones mejor que uses cicatrizante o crema reparadora y protector solar diario mientras te valoramos en consulta y definimos el tratamiento ideal de esta infección, dado que es una infección que se puede presentar siempre porque no tenemos una cura definitiva.
Escrito por: Dr. Andrés Cabrera
OPP: Ojos Párpados y Piel Especialistas
Instagram: @drandrescabreradermatologo
Productos
Entradas más recientes