Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 7 de febrero de 2024 en Contenido de Interés, Cuidado Facial por Angela Guerrero
El contorno de ojos puede reflejar sentimientos y hasta señales de algunas enfermedades que comprometen el hígado. Con el auge de las rutinas de cuidado facial, mujeres y hombres se han dado cuenta de que el cuidado del contorno de los ojos va más allá de lo estético, pues es el reflejo de los hábitos saludables de una persona.
Según algunos estudios dermatológicos, la piel del rostro es 5 a 10 veces más delgada que el resto del cuerpo. Esto hace que sea más sensible a factores externos como la contaminación, cansancio, estrés entre otros ¡Quédate y resolvamos juntos las preguntas más buscadas sobre el contorno de los ojos y sus cuidados!
Las patas de gallo son arrugas horizontales que aparecen en el borde externo de los ojos, se producen por la contracción del músculo que rodea el contorno de los ojos en dirección a la sien, y que se acentúan con gestos como entrecerrar los ojos para enfocar o sonreír.
Las patas de gallo pueden aparecer por múltiples factores, pero las más conocidas son:
Edad: El contorno de ojos es la zona con menos Colágeno y Elastina (que ayudan a mantener la piel firme y flexible), y cuando aumentamos la edad estas proteínas disminuyen su regeneración, por ende su firmeza, generando la aparición de arrugas, líneas de expresión y otros signos del envejecimiento.
Gesticulación: Los movimientos y expresiones faciales, como entrecerrar los ojos y sonreír, que realizamos continuamente con los músculos faciales, hacen que se creen pliegues permanentes y con el tiempo aparezcan las conocidas patas de gallo, arrugas.
Estilo de vida: Esta es una causa que depende únicamente de los hábitos que tengamos. Por ejemplo, nuestra alimentación e hidratación, el manejo de niveles de estrés, cansancio y por supuesto, fumar cigarrillo son factores que influyen en la aparición temprana de signos de la edad. Los especialistas recomiendan que se realice una rutina de cuidado que incluya la estimulación de los músculos del rostro.
La Roche Posay dice: “Los primeros signos de envejecimiento surgen, por norma general, en torno a los 25 o 30 años. A partir de esta edad comienzan a hacerse visibles manchas, ojeras y cierta descamación en el cutis”.
Los primeros síntomas se presentan como arrugas gravitarías y dinámicas que se producen como consecuencia del proceso natural de la piel (envejecimiento y como lo mencionamos con anterioridad al movimiento repetitivo de los músculos).
Primero, es importante aclarar que las arrugas y otros signos de la edad tarde o temprano van a manifestarse, pero puedes retrasar su aparición con estos tips:
Los especialistas en piel recomiendan inicialmente usar productos antiedad pero hay quienes prefieren mandarse a hacer procedimientos rápidos como infiltraciones con Botox, Ácido Hialurónico, etc. Antes de realizarse cualquier procedimiento es mejor tener una consulta con especialistas dermatólogos.
Escrito por: A. Katterine Cupitra
Productos
Entradas más recientes