Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 1 de diciembre de 2023 en Contenido Médico, Cuidado Capilar, Cuidado Corporal por Angela Guerrero
La dermatitis seborreica es una afección frecuente de la piel que principalmente afecta al cuero cabelludo. Esta causa áreas escamosas, inflamación de la piel y caspa resistente. Normalmente, afecta a las zonas oleosas del cuerpo, como la cara, los lados de la nariz, las cejas, las orejas, los párpados y el pecho.
También puede definirse cómo un cuadro inflamatorio crónico de la piel, se puede presentar en la infancia o la edad adulta y con mayor frecuencia en los hombres..
En la edad adulta encontramos que hay dos tipos de dermatitis seborreica:
Se llama seborreica porque se manifiesta en áreas donde hay mayor número de glándulas sebáceas, su causa es desconocida, sin embargo, hay factores desencadenantes y proinflamatorios como son los ácidos grasos libres, lipasas, especies reactivas de oxígeno y factores de riesgo dentro de los cuales encontramos:
Las manifestaciones clínicas y síntomas principales que presenta la dermatitis seborreica son:
Presenta placas rojas muy pruriginosas (piquiña), las cuales se acompañan de descamación blanquecina comúnmente conocido como caspa.
Presenta placas rojas pruriginosas y escamas amarillentas en cejas, cuero cabelludo, nariz, orejas, mejillas y mentón.
Se presenta una placa roja pruriginosa acompañado de escamas blanquecinas.
La dermatitis seborreica tiene enfermedades que visible o sintomatológicamente son similares, pero en realidad son muy diferentes, como por ejemplo: rosácea, dermatitis de contacto alérgico, eritrasma, lupus eritematoso, entre otras, por lo cual es importante consultar al médico dermatólogo para que realice el diagnóstico clínico e inicie el tratamiento adecuado para cada persona.
Algunos consejos para el cuidado de la piel que te ayudarán a evitar la dermatitis seborreica son los siguientes:
Es importante controlar el estrés día a día, ya que no solo previene las recaídas durante el tratamiento de la dermatitis seborreica, sino que permite llevar una calidad de vida adecuada para realizar el trabajo diario y tener buena relación con los demás. Además, te recomendamos incluir el ejercicio, el yoga y la meditación como una herramienta muy útil.
La dermatología es cada vez más integrativa al mantener un control de las enfermedades que se padecen. Llevar una dieta saludable, tomar agua, protegerse del sol, controlar el estrés y mantener el peso, son herramientas que no solo se verán reflejadas en el bienestar físico y emocional de cada persona sino en su salud en general, ya que motiva al autocuidado y a tener un concepto más claro de salud y bienestar.
Escrito por: Manuel Fernando Ortiz Castañeda – Dermatólogo
Productos
Entradas más recientes