Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 29 de junio de 2022 en Contenido de Interés por Coordinación Digital
El estrés oxidativo es el desequilibrio entre la producción y acumulación de los radicales libres en células y tejidos de tu cuerpo y la capacidad para depurar estas sustancias. Los radicales libres son moléculas que contienen oxígeno o nitrógeno y que, por su composición química, reaccionan fácilmente con otras moléculas en un proceso llamado oxidación, el cual puede tener consecuencias benéficas o nocivas para tu organismo.
Estos procesos de oxidación son benéficos, por ejemplo, para combatir infecciones. Pero cuando hay exceso de oxidación, o lo que se conoce como estrés oxidativo, los radicales libres pueden dañar el tejido graso, la información genética (DNA) y las proteínas del cuerpo.
Muchas condiciones, en gran parte, tienen como origen el estrés oxidativo, conoce las principales consecuencias:
Estos contenidos también serán útiles mientras cuidas tu piel:
Se puede mejorar la capacidad de las defensas antioxidantes al usar agentes que remuevan los radicales libres y estimulen las vías de depuración de nuestro organismo. Algunos de estos agentes son:
Es el antioxidante más abundante en la piel humana; es una vitamina hidrosoluble derivada del metabolismo de la glucosa. Tiene propiedades antiinflamatorias, de fotoprotección, antienvejecimiento, anti-polución y anti-manchas.
Es un compuesto polifenólico encontrado en plantas como las uvas, bayas y maní. Retrasa el proceso de fotoenvejecimiento y protege contra los cambios pigmentarios de la piel.
Es un derivado del ácido caféico ampliamente distribuido en frutas, vegetales y algunas bebidas como el café y la cerveza. Tiene una función protectora sobre componentes de la piel como los queratinocitos, colágeno y elastina. Es un agente fotoprotector, de antienvejecimiento y anti-pigmento.
Son pigmentos orgánicos y naturalmente producidos por plantas, algas, algunos tipos de hongos y bacterias. Son útiles para proteger contra el daño inducido por la radiación ultravioleta y participan en la prevención de la formación de arrugas.
Es un antioxidante intracelular y molécula energizante. Reduce el daño del DNA inducido por la radiación ultravioleta A y acelera la producción de colágeno en la piel. Este último hallazgo sugiere que la coenzima Q10 tiene efectos antienvejecimiento.
Recordemos que un factor de riesgo es la radiación solar, por lo que el uso diario de protector solar y medidas de fotoprotección (uso de sombrilla o sombrero de ala ancha y ropa de manga larga) son aspectos vitales para la salud de la piel.
Es importante consultar con tu dermatólogo para resolver cualquier duda respecto a la prevención del estrés oxidativo y al uso de antioxidantes para mantener la salud de la piel.
Autora: Piedad Marcela Guavita Falla – Dermatóloga
Universidad Nacional de Colombia
Productos
Entradas más recientes