Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 16 de junio de 2022 en Contenido de Interés por Coordinación Digital
La foliculitis es una alteración muy común, la cual inicia con una reacción inflamatoria de los folículos pilosos. Estas estructuras suelen inflamarse en un nivel secundario después de una lesión física o trauma frecuente de la piel, una irritación química o una infección que conduce a la foliculitis.
Es frecuente hablar de esta patología cuando se manifiestan bultos de tono rojizo o espinillas cabeciblancas alrededor de los folículos pilosos. La infección, en casos específicos, puede propagarse y llegar a ser úlceras escamosas y diagnosticadas como incurables.
Actualmente existen dos clases de foliculitis principales. Esta clasificación está basada en la profundidad de la afectación del folículo piloso y será diagnosticada después de la valoración realizada por el profesional tratante. A continuación conocerás más acerca de la clasificación de la foliculitis y cómo podrás identificarla:
La foliculitis superficial a nivel clínico se manifiesta como pequeñas pústulas superficiales sobre una base rojiza, pueden llegar a ser dolorosas, sensibles o indoloras. Al inicio del cuadro suele ocasionar prurito y va desapareciendo poco a poco sin dejar cicatrices. Se localiza en cualquier parte del cuerpo, pero es común en:
Rara vez se asocia con síntomas sistémicos o presencia de fiebre. Su principal causa se debe a una bacteria llamada Staphylococcus Aureus (Estafilococo), sin embargo, ocasionalmente puede ser desencadenada por otros microorganismos como levaduras y hongos, especialmente en pacientes inmunodeprimidos.
Por lo general, estas lesiones se resuelven de forma espontánea. Dentro de su tratamiento se incluyen antibióticos tópicos o lociones antiacneicas, logrando buenos resultados en un periodo de tiempo determinado.
Estos contenidos también te pueden interesar:
Las bacterias pueden invadir la porción más profunda del folículo ocasionando una foliculitis profunda, este cuadro está acompañado frecuentemente de pústulas en la superficie de la piel. Estas lesiones son dolorosas y pueden dejar cicatrices en la zona afectada.
En algunas ocasiones la infección profunda puede provocar una celulitis perifolicular, comúnmente conocida como “forúnculo” con aparición en zonas de celulitis o en zonas pilosas como rostro, cuero cabelludo, zonas húmedas de los pliegues axilares e inguinales, piernas, entre otras.
Lo primero es visitar al médico para que pueda valorar la zona de la foliculitis profunda. Los antibióticos orales generalmente se usan en el tratamiento, los casos más severos se pueden tratar con medicamentos derivados de la vitamina A, sin embargo, su uso se asocia con efectos secundarios importantes.
Es importante mencionar que si la foliculitis no se trata de forma adecuada, se pueden presentar complicaciones secundarias, entre las que se destacan:
Cabe la posibilidad de que la foliculitis reaparezca después de un tiempo, por eso te damos algunos tips para reducir este riesgo:
En Bella Piel encontrarás todo lo que necesitas para limpiar, hidratar, proteger, tratar y maquillar tu piel. ¡No busques más! Ingresa y haz tu pedido de forma rápida y segura.
Productos
Entradas más recientes