Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 5 de abril de 2024 en Cuidado Facial por Angela Guerrero
Las manchas son alteraciones en el color de la piel que aparecen en cualquier parte del cuerpo, tienden a notarse en las zonas más expuestas al sol: rostro, escote, cuello y manos; las manchas son conocidas en el mundo dermatológico como hiperpigmentaciones.
Existen diversos tipos de hiperpigmentación y se puede clasificar de la siguiente manera:
Hipercrómicas: Dentro de este tipo de manchas se encuentran el Melasma y las Hipercromias pós-inflamatorias. Puedes identificarlas por su característico color café oscuro, estas se forman por la exposición solar o por el exceso de Melamina (conjunto de células encargadas de darle color a la piel).
“La mitad de entre 25 y 35 años sufren de melasma o manchas hormonales” Periódico el Mundo
Hipercromias Pós-inflamatorias: También se reconocen por su color café oscuro, pero a diferencia del Melasma, aparecen como consecuencia del acné o por la edad.
Todas estas manchas tienen causas diferentes y por tal motivo su tratamiento es diferente.
¿Por qué sale el Melasma?
Recordemos que las manchas que aparecen en el rostro se denominan Melasma. Este tipo de manchas son las más comunes y consultadas por millones de pacientes alrededor del mundo.
En el caso del Melasma, existen diversos factores por las que salen o que hacen que se produzca, encontramos:
“Un 30% de las mujeres de entre 35 y 60 años tienen manchas solares” Periódico el Mundo
La manera más eficaz de prevenir su manifestación en el rostro es usando protector solar de la manera adecuada, aplicando la cantidad suficiente y re-aplicándolo cada 2-4 horas dependiendo del grado e intensidad de la exposición solar o de luces azules que son las que emiten los bombillos LED, celulares, computadores, etc.
Además de ello son importantes las otras medidas de fotoprotección:
Según la evidencia científica, los pacientes con manchas que siguen estas recomendaciones mejoran incluso sin la necesidad de tratamiento farmacológico.
Una vez aparecen las manchas, no pueden eliminarse definitivamente, por esta razón siempre estará presente. Sin embargo, esto no quiere decir que una persona con Melasma va a portar manchas en su piel durante toda la vida, pues tratado correctamente, puede llegar a ser imperceptible y mantenerse controlado.
El tratamiento ideal sin dudarlo dos veces es la protección solar. También existe una serie de productos tópicos que pueden usarse bajo supervisión y procedimientos Dermatológicos que pueden ser realizados, con el fin de obtener los resultados esperados.
Escrito por: Jeisson Gerardo Perdomo Zabala – Dermatólogo.
Instagram: @jeissonpz.dermato
Productos
Entradas más recientes