Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 1 de marzo de 2024 en Contenido de Interés, Contenido Médico, Cuidado Corporal por Angela Guerrero
Las infecciones en la piel, que son ocasionados por hongos, son conocidas como Micosis Cutáneas o Infecciones Fúngicas, son de carácter benigno (no es canceroso), y pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo.
Es muy común presentar infecciones por hongos en la piel, puede relacionarse con alteración en sistema inmunológico (sistema de defensas del organismo) que puede causar una enfermedad si no se trata a tiempo.
Estos son los principales factores de riesgo:
Los hongos que ocasionan Micosis Cutáneas en su mayoría forman parte de la flora normal, a todos aquellos microorganismos presentes en la piel, sin responsables de procesos infecciosos en nuestro cuerpo. Estas son las más comunes:
Es causada por un hongo llamado Malassezia furfur, es un tipo de Micosis superficial, que afecta principalmente el cuello, espalda, tórax anterior, brazos y abdomen. Se caracteriza por la aparición de placas redondeadas con un color más claro o rojizo en comparación al resto de la piel, además tiende a presentar descamación, piquiña o comezón.
La Candisiasis es una infección causada por un hongo llamada Candida Albicans, que se encuentra en pequeñas cantidades y en diferentes zonas del cuerpo como la boca y la vagina. El crecimiento excesivo y repentino de este hongo, conlleva a un desequilibro en los demás microorganismos de la flora vaginal, provocando la infección.
Es causada por hongos filamentosos que se multiplican de forma parecida a los nervios de una hoja de árbol. Se caracteriza, por aparición de placas rojas, escamosas, en forma de anillos que se acompaña o no de piquiña. Estos se proliferan en las partes del cuerpo donde hay queratina: cuero cabelludo, dedos y uñas de las manos o pies.
También existen otras localizaciones, como son la barba (Tiña Barbae), en las manos (Tiña Manuum).
Es la infección micótica que se produce en las capas de las uñas (Lecho y Lámina Ungueal); el hongo se posa en la parte más extensa y de color rosado de la uña haciendo que la misma cambie su forma y color pasando de rosado a amarillo o café.
Medicamentos antifúngicos o antimicóticos tópicos, es decir que habitualmente se aplican directamente sobre la zona afectada, incluyen: cremas, geles, lociones, soluciones o champús o antimicóticos sistémicos que son orales.
Daniela Muñoz Quiceno
Dermatóloga
Ig : @dermadanielamunoz
Productos
Entradas más recientes