Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 1 de noviembre de 2021 en Contenido Médico por Coordinación Digital
La dermatitis de contacto alérgico es una irritación o inflamación de la piel que puede producir prurito o picazón, enrojecimiento y es ocasionado por diferentes sustancias o agentes. Se puede originar con dos tipos de contacto:
En este artículo nos vamos a centrar en el contacto alérgico, te contaremos algunos síntomas, formas de prevención y el momento adecuado para consultar con el profesional de la salud… ¡Sigue cada recomendación!
La Dermatitis de contacto alérgico es menos frecuente y se da en el 20% de las dermatitis de contacto. Es una inflamación cutánea o de la piel de ciertas zonas corporales mediada por sensibilización, desarrollo de alergia a una sustancia o agente determinado, se puede presentar de forma localizada o generalizada. La persona afectada debió exponerse previamente a dicho alergeno.
Existen más de dos mil sustancias conocidas, entre las más frecuentes encontramos:
Como ven son muchas cosas las que pueden ocasionar este tipo de afección en la piel, lo importante es reconocer la causa principal e identificar qué tan grave puede llegar a ser.
Los síntomas de la dermatitis de contacto alérgico van desde enrojecimiento, edema o inflamación, vesículas, ampollas y exudación. Con el paso del tiempo, se puede cronificar y verse descamación, liquenificación (engrosamiento de la piel) generalmente asociado a rascado y fisuras. Las zonas pueden estar relacionadas con el agente desencadenante, pero se puede evidenciar con mayor frecuencia en:
En esta clase de dermatitis, los síntomas son más variados y su localización es diferente en cada individuo y es debido al grado de sensibilización o alergia al factor desencadenante.
La dermatitis de contacto alérgico se puede prevenir si se conoce el factor desencadenante o productor de la irritación o afección en piel. Algunas veces se requieren exámenes especializados para poder identificar el generador de la dermatitis.
En los casos donde se documente el elemento desencadenante (perfume, fragancia, resina, metal, etc.), se debe evitar su uso o contacto con el mismo. Muchas de las recomendaciones mencionadas en la dermatitis de contacto irritativo son aplicables en este tipo afección (uso de cremas humectantes, jabones suaves, etc.).
El diagnóstico en la gran mayoría de los casos se puede establecer con el tipo de lesiones observadas y síntomas referidos, así mismo establecer un tratamiento adecuado. En otros casos, en los cuales el tratamiento no da resultado y se agrava la condición, es necesario consultar al especialista, idealmente dermatólogo, quien es el especialista en la piel para realizar un correcto diagnóstico y tratamiento.
Cuando se requiera de estudios complementarios o especializados como la biopsia de piel, se puede llevar a cabo sin inconveniente. El alergólogo juega un papel importante en la búsqueda del agente desencadenante recurriendo a la realización de pruebas de parche u otros exámenes pertinentes.
Cabe anotar que las recomendaciones se deben establecer a largo plazo para evitar recaídas o cronificación de la condición. Seguir las recomendaciones de manera oportuna puede evitar el empeoramiento de los síntomas.
Recuerda: Una piel sana mejora tu calidad de vida, consulta regularmente a tu dermatólogo y sigue cada tratamiento al pie de la letra.
En Bella Piel encontrarás soluciones y alternativas para limpiar, hidratar, maquillar y tratar tu piel. Nos respaldan las mejores marcas que comparten nuestro propósito: ¡Una piel sin imperfecciones! Ingresa a nuestra tienda online y encuentra los productos que te harán brillar en todo momento.
Productos
Entradas más recientes