Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 11 de agosto de 2022 en Cuidado Corporal por Coordinación Digital
La piel seca puede presentarse por múltiples factores. De acuerdo con la American Cáncer Society, el primer indicio para identificar la resequedad de la piel es por la textura, es decir, se manifiesta áspera, escamosa, a veces enrojecida y, en algunas ocasiones, la persona expresa sentir picazón, irritación o ardor.
Debido a lo anterior, Mayo Clinic recomienda que, en la consulta médica, el profesional en salud revise antecedentes médicos del paciente, su genética, forma de cuidar la piel, la presencia de patologías como dermatitis o psoriasis, alteración en la glándula tiroides, entre otros.
La piel seca puede acompañarse con signos de alarma que deben tratarse oportunamente:
Según Medical News Today, existe un sinnúmero de causas que conlleva a la piel seca, pero la principal es la pérdida de agua y aceite en la capa externa de la piel debido a:
La exposición a chimeneas, estufas o equipos que emitan calor, hace que la piel pierda humectación y empiece a mostrar los primeros signos de resequedad. Así mismo, convivir o pasar mucho tiempo en lugares de clima frío o ventoso, acelera la deshidratación de la piel y provoca la escasez de nutrientes en la dermis, retrasando el proceso de renovación celular.
El baño con agua caliente por tiempo prolongado hace que la piel se reseque debido a la pérdida de aceites naturales y esenciales que la mantienen hidratada.
Los años pasan y la piel lo va sintiendo. En este trance el tejido pierde consistencia, se vuelve más fina y produce menos aceites fundamentales para retener el agua.
Muchas personas utilizan productos de cuidado para la piel sin recomendación médica o asesoría de un especialista, por eso caen en una elección errónea y utilizan productos con componentes que eliminan el aceite que humecta la piel de forma natural.
Patologías como la dermatitis atópica, psoriasis u otros trastornos cutáneos, generan reacciones desfavorables que terminan en la deshidratación o resequedad de la piel.
Procesos especializados como la diálisis, tratamientos para el cáncer o enfermedades crónicas, pueden producir una piel seca o con bajos niveles de humectación.
Estos contenidos también te pueden interesar:
Lucir una piel hidratada, luminosa y con vitalidad, implica un riguroso cuidado diario con seguimiento de un profesional especializado, por eso en Bella Piel te compartimos estos consejos para que alcances la piel que siempre has deseado tener… ¡Toma nota y síguelos al detalle!
El Bioderma Atoderm es un aceite de ducha que brinda aporte ultanutritivo a la piel facial y corporal. Limpia a profundidad, refresca, brinda confort y conserva hidratación hasta por 24 horas después del baño diario. Es un producto hipoalergénico, sustituto del jabón y apto para el uso de toda la familia.
Esta crema hidratante para pieles secas contiene aminoácidos para regular el pH, humectar y mantener la elasticidad de la piel. Sus componentes nutren a profundidad para reparar, suavizar y aportar vitalidad. Es recomendada para todo tipo de piel, incluso para las más sensibles, estimula la producción de colágeno.
Esta emulsión facial mantiene la hidratación de la piel hasta por 72 horas. Es recomendada para atenuar las arrugas o signos de la edad, mantener la apariencia joven y facilitar la renovación cutánea. Es funcional para humectar la zona del cuello y escote.
Lipikar Baume Ap es un hidratante corporal sin fragancia para pieles secas, el cual hidrata y nutre la piel para mantener el equilibrio cutáneo, alivia la comezón y reconstruye la capa hidrolipídica de la piel. Este producto es de uso diario en piernas, codos o zonas propensas a la resequedad.
¿Tu piel se reseca con facilidad? ¡Ánimo! En Bella Piel encontrarás soluciones altamente eficaces para hidratar y lucir una piel renovada, fuerte y con menos imperfecciones. ¡Ingresa y elige con un clic el producto que requieres!
Fuentes:
Productos
Entradas más recientes