Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 23 de mayo de 2021 en Contenido Médico por Tecnologia Xtrategik
En reconocimiento al día mundial del cáncer de piel, hablaremos sobre esta entidad frecuente en nuestro medio y daremos algunas recomendaciones que podemos aplicar en nuestra vida cotidiana.
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial, notándose un incremento progresivo en las últimas décadas, lo cual no sólo impacta negativamente en la calidad de vida de las personas que lo padecen, sino a nuestro sistema de salud por un aumento en los costos de tratamiento.
La principal causa es la exposición indiscriminada a la radiación solar o ultravioleta (UV) desde edades tempranas, que se asocia a otros factores predisponentes tales como:
El espectro de la radiación UV se divide en 3: UVA, UVB y UVC, de los cuales la totalidad de UVC y aproximadamente un 90% de los UVB son absorbidos por la capa de ozono, dejando como resultado que una parte de la radiación UVB y la totalidad de la UVA alcance la superficie de la tierra, generando diferentes efectos biológicos en nuestro organismo y, particularmente, en nuestra piel.
Basado en lo anterior, es altamente importante la prevención primaria promoviendo medidas de fotoprotección desde la infancia y la adolescencia en cada una de nuestras familias, lugares de trabajo, instituciones educativas, entre otros. La fotoprotección comprende la suma de varias medidas entre las cuales se encuentra el uso de protector solar, sin embargo, para obtener un beneficio clínico óptimo, su uso siempre debe acompañarse de otras medidas complementarias e igualmente importantes como son:
Es importante mencionar que el protector solar ideal debe:
Como se mencionó previamente se debe desaconsejar el uso de cámaras o lámparas de bronceo, prefiriendo el uso de cremas o lociones autobronceadoras en caso de desear una tonalidad específica en la piel con un objetivo cosmético.
Finalmente, la prevención secundaria está dada por la detección temprana y tratamiento oportuno, por lo que es recomendable consultar a tu médico ante cualquier lesión sospechosa que presente signos de alarma tales como:
Según la complejidad de cada caso, en nuestro país existe la posibilidad de recibir orientación y tratamiento por especialistas en dermatología oncológica u otras, siempre y cuando se requiera un manejo multidisciplinario.
Escrito por: Dra María Angélica Ospina Delgado – Especialista en Dermatología
Fellow en Dermatología Oncológica
instagram: @dramariaangelicaospina
Productos
Entradas más recientes