Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 21 de junio de 2023 en Cuidado Capilar por Angela Guerrero
La caspa es una afección que ha tenido por lo menos el 51 % de las personas alrededor del mundo. A diferencia de otras enfermedades se presenta en hombres y en mujeres sin distinción de edad o tipos de cabello, de hecho, puede aparecer en bebés, jóvenes y adultos.
Es la descamación excesiva del cuero cabelludo y las causas pueden darse por colonización de un hongo llamado Malassezia, por factores ambientales o por una condición genética. Este fenómeno se da porque las células de la epidermis se renuevan rápidamente y se apilan formando capas de color blanco y de color gris amarillento.
Además del color, las personas con esta condición pueden evidenciar su presencia porque da piquiña e irritación. Entérate sobre ella y cómo diferenciarla empecemos:
Existen distintos tipos seca y grasa:
Este tipo, puede eliminarse fácilmente con la utilización de un shampoo anticaspa. Si tienes cabello seco, el Champú Anticaspa Cabello Seco de Dercos te ayudará a controlarla desde el primer uso.
Como lo mencionamos al inicio, la caspa puede darse por alguna condición genética o enfermedad de base:
Es el único tipo de caspa que no se produce por una bacteria u hongo. Esto se debe a que la psoriasis es una afección de la piel que produce enrojecimiento, picor e irritación por distintas zonas del cuerpo (las más comunes son el tronco, los codos, las rodillas y el cuero cabelludo). No es contagiosa y es heredable.
Contrario a la caspa seca o grasa, las placas de psoriasis en el cuero cabelludo tienen un brillo plateado y lucen como escamas secas.
La dermatitis seborreica se puede confundir fácilmente con la caspa grasa, por lo que a veces es difícil saber si es de un tipo o del otro. En ambas surgen costras de color amarillo y al rascarse puede generar irritación, pero una de las grandes diferencias es que la dermatitis seborreica aparece en otras partes del cuerpo y no solo en el cuero cabelludo.
Otra de las diferencias es que, con la edad va disminuyendo mientras que la caspa causada por la dermatitis seborreica aumenta o aparece si sufrimos episodios puntuales de tensión nerviosa.
Lamentablemente, la dermatitis seborreica no puede curarse o ser eliminada por completo, por eso se le llama una afección recurrente pero generalmente puede controlarse con tratamientos.
Algunas personas piensan que usar cepillos de personas con esta afección se pueden contagiar el hongo, sin embargo, los estudios dermatológicos demostraron recientemente que ningún tipo de caspa es contagioso, ni grave, además es una de las afecciones más comunes.
Los signos y síntomas pueden ser más intensos si estás estresado y suelen aparecer en las estaciones frías y secas.
Entendemos la importancia del cuidado de tu cabello, para que esté siempre radiante e increíble. Ahora que conoces los diferentes tipos de caspa que existen, sus causas y posibles tratamientos, podrás darle un mejor manejo a tu cuidado capilar.
Recuerda que un champú adecuado para tu tipo de piel específico te dará los resultados más efectivos, por lo que es importante que recurras a tu dermatólogo de confianza ante cualquier inquietud antes de iniciar un procedimiento de cuidado específico.
A. Katterine Cupitra
Experta Bella Piel
Productos
Entradas más recientes