Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 12 de octubre de 2022 en Contenido de Interés por Coordinación Digital
El tono y tipo de pieles te hacen auténtico. Es un rasgo que te caracteriza e identifica, viene marcado de una herencia o historia que se transporta en patrones genéticos de tipo generacional. La diversidad es amplia y perfecta, cada tez es una esencia que requiere cuidados específicos para mantener su vitalidad, unificar su tonalidad y conservar una apariencia con menos imperfecciones.
Bella Piel, como empresa especializada en dermatología cosmética, se esmera en tratar y proteger todas las pieles, siendo inclusiva y recordando que el color representa una cultura, ascendencia o patrimonio ancestral. Cada caso es único y exclusivo, por eso contamos con las alternativas más eficaces y novedosas para limpiar, hidratar, proteger, tratar y maquillar.
Cada cutis requiere un cuidado especializado sugerido y guiado por el dermatólogo, sin embargo, es importante seguir algunas recomendaciones que aportarán salud y bienestar en la zona cutánea… ¡Toma nota y aplícalas según tu tipo de tez!
De acuerdo con MedlinePlus, el albinismo se produce por una escasez de melanina, esta sustancia la produce el cuerpo de forma natural y es la encargada de darle el color a la tez, el cabello y al iris de la zona ocular.
Una persona albina se caracteriza por lucir un color carente de pigmentación y tener afectaciones visuales. Las causas son múltiples, pero las más recurrentes son:
La sensibilidad a nivel cutáneo se hace evidente en lugares expuestos al sol, por eso, según Mayo Clinic, las quemaduras solares representan un daño potencial al aumentar el riesgo de cáncer de piel o producir un engrosamiento desproporcionado de la epidermis.
Las personas con albinismo deben prestarle atención prioritaria al cuidado del cutis, por eso los expertos recomiendan:
Estos contenidos te van a interesar:
La tez morena suele presentar algunas ventajas: facilita el proceso de bronceado, se expone con menos riesgo a los rayos del sol y hace menos evidentes los signos naturales de la edad. A pesar de todo, también requiere cuidados dermatológicos y una rutina que logre conservar y unificar el tono característico.
Muchas personas consideran que este tipo de piel no requiere tratamientos y que su tono “moreno” perdurará sin ningún tipo de intervención, pero esto es un error que puede generar consecuencias de alto grado.
La piel morena o “canela” como comúnmente se le denomina necesita una atención diaria para conservar su naturalidad y apariencia, sigue estos consejos y define la rutina más efectiva:
Mayo Clinic define el vitiligo como una patología que produce la pérdida de color en la piel, se puede producir en cualquier parte del cuerpo, pero su aparición se da con mayor frecuencia en el rostro, las manos, axilas, zona genital, ombligo, entre otras.
Algunas investigaciones mencionan que no se conoce la causa concreta del vitiligo, pero se relaciona con el deterioro de las células encargadas de producir melanina, antecedentes familiares o una reacción atípica del sistema inmune que atenta contra las propias células pigmentarias del organismo. Se hace más notoria en pieles oscuras y su tratamiento es determinado por el dermatólogo.
El tratamiento podría restaurar la tonalidad de la piel afectada. Mayo Clinic y entidades especializadas recomiendan algunas alternativas como:
La fototerapia con rayos ultravioleta B (UVB) retrasa el progreso del vitiligo activo, su efectividad no es inmediata y requiere sesiones frecuentes. Es importante que el dermatólogo revise la viabilidad, analice al paciente y explique los posibles riesgos y/o beneficios del tratamiento.
Es un complemento de la fototerapia PUVA (psoraleno + rayos ultravioleta A). Es una sustancia de origen vegetal que le devuelve el color a la piel afectada. Se puede tomar vía oral o aplicar directamente en la parte despigmentada, pero su modo de uso es estrictamente determinado por el dermatólogo tratante.
Existen productos dermatológicos con componentes eficaces para restaurar el color de la piel, aunque es importante contar con la prescripción del dermatólogo una vez analizado el tipo de vitiligo que está afectando la superficie cutánea.
Finalmente, la Asociación Pacientes de Vitiligo hace énfasis en hábitos que permiten asimilar esta enfermedad de forma asertiva:
En Bella Piel encontrarás soluciones especializadas e infaltables. Visita nuestros puntos de venta o ingresa a https://www.bellapiel.com.co/ y elige los productos ideales para fortalecer todo tipo de piel.
Productos
Entradas más recientes