Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 22 de julio de 2021 en Cuidado Facial por Coordinación Digital
En esta nueva normalidad, los ojos han ganado protagonismo, pues con el uso del tapabocas son los que más se resaltan debido a su visibilidad. Por esta razón, queremos enfocar este artículo para que empieces a darle importancia y a valorar esta parte importante y fundamental de nuestra zona facial.
Existen factores que opacan nuestra mirada como es el caso de las ojeras. En la actualidad hay muchas causas que las generan y las convierten es un aspecto que genera incomodidad. En este espacio te presentamos siete de estas causas para que conozcas su verdadera procedencia:
Corresponde a la pigmentación oscura en las ojeras desde la infancia, aumenta con la edad y se acentúa con el estrés y la falta de sueño, mientras que con el descanso tiende a mejorar.
Los lunares se reconocen por tener un color azul o gris, son más extensos y generalmente comprometen también el párpado superior, la frente y área de la mejilla.
Corresponde a la salida de sangre proveniente de los vasos sanguíneos que se refleja en la piel a través de pequeños traumas. Esto se puede presentar en los siguientes casos:
Se da cuando los vasos sanguíneos y una piel delgada recubren el músculo del ojo, generalmente ocupan todo el párpado y forman un color violeta por los vasos superficiales.
Se presenta hundimiento de la parte ubicada debajo del ojo que con el paso de los años empieza a perder grasa. La piel empieza a adelgazar, aparecen arrugas y se deshidrata; el hueso de la zona también se envejece y empieza a reabsorberse poco a poco.
Se debe a que la piel delgada absorbe líquidos. Se puede asociar a enfermedades como hipertensión arterial y afecciones renales o, simplemente, se originan cuando los ojos se inflaman al dormir por muchas horas seguidas.
Las ojeras se pueden presentar con el uso de algunos medicamentos para el glaucoma, anticonceptivos orales, la exposición solar frecuente, falta de sueño, estrés, exceso de alcohol y el consumo de cigarrillo.
¿Las ojeras se pueden evitar? La respuesta es SÍ. Existen algunas causas prevenibles como por ejemplo:
Esto es lo primero que debemos tratar, ya que no van a servir los tratamientos si no corregimos estos malos hábitos.
Hay diferentes tratamientos denominados “Contornos de ojos” los cuales tienen múltiples componentes que debemos escoger de acuerdo con la causa de las ojeras.
Si el problema es de pigmentación o hiperpigmentación post-inflamatoria, hay que utilizar los contornos que tienen componentes aclarantes o antiinflamatorios y que sean capaces de reabsorber los residuos sanguíneos, deben ser formulados por tu dermatólogo ya que en casos no indicados pueden llevar a efectos no deseados.
Otros componentes como la vitamina C, vitamina E, vitamina K, vitamina A, Árnica, ácido Kojico, cafeína y arbutina, pueden ser usados de forma habitual y sin mayores riesgos.
Si el problema es por bolsas debemos buscar contornos de ojos con componentes como cafeína, aloe vera, vitamina K o árnica, también podemos acudir a los remedios caseros que ayuden a reducir la inflamación, por ejemplo: rodajas de pepino frías sobre los ojos, compresas frías, o tomar las bolsas de té verde o manzanilla, activarlas en agua caliente, luego meterlas a la nevera y ponerlas sobre los ojos cuando estén frías durante unos 10 a 15 minutos máximo.
Si el problema es causado por pérdida de grasa, deshidratación, piel delgada o falta de firmeza de la piel, los contornos de ojos deben contener ácido hialurónico, vitamina B5, ácido láctico, derivados de la vitamina A y antioxidantes.
En Bella Piel tenemos todo lo que necesitas para el cuidado de tu piel. Ingresa a nuestra tienda online y elige los productos que te liberarán de las manchas, arrugas u ojeras… ¡Este es el momento!
Escrito por: Camilo Parodi Acosta – Dermatólogo Instagram: @drcamiloparodi https://www.instagram.com/drcamiloparodi/?hl=es
Productos
Entradas más recientes