Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 17 de mayo de 2023 en Contenido de Interés, Cuidado Corporal por Angela Guerrero
Hablar del cuidado de la zona íntima femenina y masculina es un aspecto al que se le presta poca atención, pero en el momento en que surgen complicaciones tales como infecciones, picazón y otras molestias le damos especial interés.
Los genitales tienen su propio pH, por esta razón la piel es más sensible y delicada. Resulta que muchos pensamos que el olor de estos órganos debe ser a “flores”, sin embargo, los expertos en ginecología han determinado que la zona íntima tiene un olor particular, así como las axilas, los pies y otras partes del cuerpo.
Los olores asociados con el pan, los dulces, el yogur y el metal son normales (y sanos). Cuando son olores fuertes o desagradables (por ejemplo, a descomposición o a pescado podrido), se debe acudir al ginecólogo para una evaluación de la zona íntima. Diario AS
Las causas más comunes para el cambio del olor de la zona íntima son: las infecciones, hongos, y los cambios hormonales, e incluso malos hábitos alimenticios, consumo de mucho alcohol o tabaco.
Los especialistas en el cuidado de la piel y ginecólogos coinciden en que el uso de un desodorante íntimo también puede resultar conveniente si se utiliza durante el día para mantener la frescura, siempre y cuando hayas descartado algún tipo de infección o sensibilidad en la piel.
La respuesta es sí, es posible utilizar un desodorante específico, ya que va a ayudar a refrescar la zona y neutralizar los olores.
Lo primero que hay que decir es que no cualquier desodorante es apto para la zona íntima. Esta es más sensible que el resto del cuerpo, por este motivo se recomienda utilizar productos que no modifiquen su pH ni alteren la flora bacteriana, ello podría propiciar infecciones.
Para elegirlos es importante fijarse bien en su composición ya que es conveniente evitar desodorantes íntimos que contengan aromas, perfumes, parabenos o alcohol que pueden alterar la flora y causar picor e irritaciones. Es preferible optar por aquellos cuyos componentes sean beneficiosos para tratar la zona genital. Se pueden elegir productos que contengan:
1.- Alfa bisabolol que calma las irritaciones, es antinflamatorio y antibacteriano.
2.- Ácido láctico que tiene capacidad para regular el pH y es hidratante.
3.- Alantoína y pantenol que actúa como regenerador y protector de la zona íntima.
Escrito por: A. Katterine Cupitra- Experta Bella Piel
Productos
Entradas más recientes