Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 23 de marzo de 2023 en Cuidado Corporal, Protección Solar por Angela Guerrero
Desde tiempos inmemorables, el hombre ha buscado protección solar para evitar quemaduras solares, el fotoenvejecimiento y la fotocarcinogénesis. Una de las estrategias del cuidado de la piel corresponde al uso y aplicación de los protectores solares, es por esto que en este espacio conocerás los aspectos más relevantes y solucionarás tus interrogantes… ¡Sigue adelante!
Para entrar en materia, es importante mencionar que los protectores solares son productos que contienen combinaciones de principios activos que absorben o dispersan la radiación ultravioleta; cuando se aplican correctamente forman una película en la capa más externa de la piel, impidiendo que la radiación UV la atraviese o le cause deterioro.
La mayoría de los protectores solares contienen una combinación de dos o más ingredientes con el fin de lograr una protección de amplio espectro. Los principios activos se han dividido en:
Estos principios activos actúan por medio de la absorción del fotón y le hacen frente a los óxidos de metal inorgánicos “físicos” que dispersan la energía de la luz.
Sus ingredientes principales son el óxido de zinc y el dióxido de titanio, también son ideales para proteger la piel contra los efectos generados por las radiaciones solares y ultravioleta.
Ahora que conoces un poco más de la composición de los protectores solares, te preguntarás: ¿Quiénes deben aplicar protector solar todos los días? La respuesta con respaldo científico es que todos los mayores de 6 meses de edad deben utilizarlo, independientemente del fototipo de piel.
Estos contenidos también te pueden ayudar:
Existen diferentes factores a que debes tener en cuenta durante la elección:
Mide el nivel de protección contra los rayos UVB, esto significa el número de veces que el protector solar es capaz de proteger del enrojecimiento a la piel que se presenta antes de las quemaduras.
Estudios han determinado que:
La recomendación es que elijas un protector solar con SPF de 30 o más para garantizar una protección de alta efectividad.
Indica que el protector solar ofrece como mínimo una protección contra la radiación UVA de 1/3 del SPF que garantiza el producto.
La textura se debe adecuar y elegir con base en las necesidades y el tipo de piel que tengas:
También existen aspectos complementarios que debes valorar al momento de escoger el protector solar como lo son: la piel sensible, manchas en la piel, queratosis actínicas, entre otros.
Lo recomendable es aplicarlo todos los días, independientemente si el día es lluvioso o no, si sales o no sales de tu casa. En caso de salir, te sugerimos aplicarlo alrededor de 15 a 30 minutos antes de la exposición solar y reaplicarlo cada 3 o 4 horas y cada 2 horas después de nadar o sudar en exceso.
Recuerda que los protectores solares deben aplicarse generosamente en todas las áreas expuestas, una estimación práctica sería usar 2-3 cucharadas para el cuerpo y 1-2 cucharaditas para la cara y el cuello.
El etiquetado de un protector solar resistente al agua está determinado por el nivel de adhesión a la piel y su resistencia a condiciones adversas como nadar, sudar u algún contacto físico. Si esta opción se adecúa a tus necesidades, entonces es importante que conozcas los términos de etiquetado:
Autora: Dra. Mayra Gizeth Urueña Rodríguez
Dermatología clínica, estética y láser
En Bella Piel sabemos que cuidar la piel de los rayos del sol y ultravioleta es una necesidad. Ingresa a nuestra tienda online y elige protectores solares de amplio espectro que te protegerán en todo momento.
Productos
Entradas más recientes