Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 25 de enero de 2023 en Cuidado Capilar por Coordinación Digital
El cuidado del cabello es un desafío que preocupa a mujeres y hombres. Existe un sinnúmero de alternativas dermatológicas, pero es importante aprender a elegir el tratamiento capilar adecuado. Un cabello saludable se ve limpio, suave al tacto, brillante y con vitalidad, ¿quieres lograr este resultado? Para ello se requiere no solo una buena salud general y del cuero cabelludo, sino también una tarea diaria de mantenimiento y reparación.
Con el ánimo de darte las mejores respuestas y proporcionarte el conocimiento adecuado para definir una rutina de cuidado capilar efectiva, te sugerimos seguir estos consejos para tener el cabello que siempre has querido… ¡Aplícalos y disfruta de los resultados!
El paso inicial es establecer una rutina de limpieza de acuerdo con las necesidades de tu cuero cabelludo, lo importante es que puedas, a través del lavado, eliminar residuos de la polución ambiental, sudor, secreciones sebáceas y descamación. Algunas personas sienten la necesidad de lavarlo a diario, no temas a hacerlo, esto no incrementa la caída, al contrario, el cúmulo residuos sí puede hacer que el pelo se caiga de forma abundante o empeorar algunas patologías del cuero cabelludo como la dermatitis seborreica.
El proceso del lavado del cabello es sencillo, sin embargo, en algunas ocasiones se realiza de manera indebida. Sigue estos pasos y disminuye considerablemente las impurezas capilares:
Los champús y acondicionadores ayudarán a limpiar el cuero cabelludo, dejándolo suave y manejable. Existen champús que tienen aditivos especiales de acuerdo con las necesidades de tu cabello. Por ejemplo, existen tratamientos para cuero cabelludo sensible o graso; para evitar la caída del pelo o para condiciones especiales como dermatitis seborreica, dermatitis de contacto o incluso psoriasis. Puedes además usar mascarillas o lociones de uso dermatológico que potencien tus tratamientos capilares.
Contenidos que también te van a interesar:
No descuides la caída del pelo. Es normal que cada día perdamos alrededor de cien pelos, esto hace parte del recambio normal, pero si notas un incremento en la caída del pelo es importante que consultes con el dermatólogo. Un diagnóstico a tiempo y el tratamiento a seguir se determinará gracias a:
La pérdida del pelo causa despoblamiento en la zona capilar, lo que científicamente se conoce como alopecia. Hay muchos tipos de alopecia, pero en general se pueden clasificar en:
Es una patología en la que el folículo piloso se afecta por un proceso inflamatorio que deja cicatriz y conlleva a la pérdida de cabello, haciendo difícil el repoblamiento. Es importante que sea diagnosticado a tiempo para evitar su progresión.
Es una enfermedad que se deriva de aquellos procesos que disminuyen o ralentizan el crecimiento del cabello, sin causarle daño a los folículos pilosos.
Son útiles ante factores puntuales que ocasionan la caída del pelo. Algunos se basan en suplir la deficiencia de biotina y otras vitaminas del complejo B, el Selenio, Zinc, etc. Otros se indican de acuerdo con las deficiencias detectadas en exámenes de laboratorio, por ejemplo, falta de vitamina D, hierro o vitamina B12. Los suplementos siempre deben ir con indicación médica.
Existen procedimientos muy efectivos y seguros que pueden usarse como parte del tratamiento contra algunos tipos de alopecia. Es posible que hayas escuchado hablar de la mesoterapia capilar, técnicas de inducción de colágeno con microagujas (Nanopore), plasma rico en plaquetas y fotobiomodulación. Estos procedimientos se realizan en el consultorio de forma periódica. Consulta con tu dermatólogo para determinar cuál es el más adecuado para ti.
Para finalizar es importante resaltar que tu pelo necesita cuidado especializado, tratamientos dermatológicos garantizados y amor, no acudas a sustancias químicas que puedan ser nocivas para tu salud.
En Bella Piel encontrarás los tratamientos capilares más efectivos para combatir la patología que el dermatólogo ha diagnosticado. Haz tu pedido en la tienda más cercana o con un solo clic en https://www.bellapiel.com.co/
Autora: Liliana Rueda – Dermatóloga MSc en Epidemiología.
Instagram: @liliruedaderma
Productos
Entradas más recientes