Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 1 de diciembre de 2023 en Cuidado Capilar por Coordinación Digital
¿Te preocupa la alopecia androgénica? Tener un pelo abundante y saludable es uno de los determinantes relacionados con juventud, belleza y salud, debido a esto, ante cambios en la densidad capilar, volumen del pelo o su grosor, la mayoría de las personas acuden al dermatólogo para buscarle una solución rápida y definitiva que no solo frene sino que revierta estos cambios.
Sin embargo, hay muchos tipos de caída del pelo con diferentes opciones de tratamiento, múltiples causas y variados pronósticos. Una de las consultas más comunes es la alopecia androgénica, la cual, como su nombre lo indica, tiene una base genética (predisposición familiar) y también asociadas a cambios y susceptibilidad hormonal que afecta a hombres y mujeres.
Los hallazgos más frecuentes, comunes y tempranos que pueden dar indicio de la alopecia androgénica son los siguientes:
Esta condición se considera crónica y progresiva, por eso el inicio temprano del tratamiento sugerido por el profesional permite obtener los mejores resultados y prevenir la progresión de la enfermedad.
Existen diferentes alternativas de tratamiento para la alopecia androgénica que incluyen opciones tópicas, orales, procedimientos locales y cirugías.
En la actualidad se comercializan muchos productos de uso libre, pero siempre se recomienda descartar otras causas que originan la caída del cabello, ya que los tratamientos convencionales no son efectivos ante las siguientes:
Una vez se haya confirmado el diagnóstico de alopecia androgénica, los tratamientos para inducción capilar (salida de nuevo pelo, mejoría del grosor y cantidad) deben aplicarse de forma continua para así evitar una posible recaída, la constancia y disciplina son claves fundamentales para alcanzar los mejores resultados.
Estos contenidos también te pueden interesar:
No hay una edad específica para el inicio del tratamiento, pues se ha reportado la aparición de esta patología incluso en adolescentes y adultos jóvenes. Empezar tardíamente el tratamiento tiene resultados poco favorables y limita las opciones terapéuticas.
El ciclo de crecimiento y recambio del pelo es un proceso complejo y variable entre razas, género y edad, razón por la que los resultados son variables entre una persona y otra. Además, los efectos reales del tratamiento toman tiempo. No existe ninguna terapia que logre resultados mágicos e inmediatos y, en la mayoría de los casos, se recomienda combinar terapias para lograr una mayor efectividad.
No hay evidencia científica que compruebe la efectividad de los remedios caseros en cuanto a la disminución o reversión de la alopecia androgénica. Por el contrario, pueden generar irritación, exacerbar algunas dermatitis preexistentes y retrasar el inicio de medicamentos efectivos. Los champús anticaída son coadyuvantes que pueden potenciar el efecto de la terapia tópica, pero no son útiles como única opción terapéutica.
En las mujeres, los cambios pueden ser más sutiles y su aparición temprana obliga a descartar alteraciones hormonales (aumento de producción de testosterona o de la sensibilidad a la misma). En casos puntuales, el tratamiento es el principal objetivo y se deben tener consideraciones especiales como los métodos de planificación, embarazo o lactancia, que condicionan las terapias disponibles en la actualidad.
Siempre se debe consultar al dermatólogo para el tratamiento de esta condición y dejar tu pelo en manos de profesionales.
En Bella Piel disponemos de las mejores alternativas para cuidar tu salud capilar. Ingresa y llévate los productos que evitarán la caída del cabello, mantendrán su estado natural y fortalecerán su raíz. ¡No busques más!
Productos
Entradas más recientes