Isdin Fusion Water Magic Spf 50
Precio por Ml: $2.049
Acumula: 102 puntos
Publicado 21 de julio de 2021 en Contenido Médico por Coordinación Digital
Cada vez es más frecuente encontrar el término “Exposoma” en distintas publicaciones y sitios relacionados con la salud, pero: ¿cuál es su definición y qué efectos tiene para la piel? En este espacio te lo contaremos y abordaremos las inquietudes más frecuentes… ¡Toma nota!
El exposoma hace referencia a la totalidad de factores ambientales a los que está expuesto el ser humano a lo largo de su vida y cómo influyen en su salud en general, en particular hablando de la piel. Se ha visto que estos factores ambientales tienen influencia en la aparición de muchas de las enfermedades que perciben los dermatólogos en la práctica diaria.
Actualmente, el 25% de las enfermedades crónicas se puede relacionar con la genética. Sin embargo, el 75% restante estaría determinado por todos aquellos factores externos que tienen repercusión en la salud, es decir, por nuestro exposoma:
En relación con la radiación solar, diferentes estudios han demostrado que la luz visible y la radiación ultravioleta tienen un impacto directo sobre la piel. Algunas investigaciones muestran que las personas que no utilizan fotoprotección solar diaria envejecen un 24% más rápido que aquellas que sí lo utilizan.
También existe una relación entre la contaminación ambiental y el envejecimiento de la piel. A más exposición a partículas pequeñas, niveles de dióxido de nitrógeno y niveles altos de ozono, se hará visible un mayor número de manchas en la piel y la formación de arrugas se acelerará.
El tabaquismo también tiene un rol importante en la formación de arrugas, al igual que en el brillo de la piel y su tonalidad. El tabaco deteriora la formación de fibroblastos y da lugar a su envejecimiento. Algunos estudios señalan que el tabaco induce el daño por estrés oxidativo e inhibe la defensa antioxidante del cuerpo, lo que puede estar involucrado en el proceso de envejecimiento.
La mayor evidencia científica se encuentra en cómo la alimentación afecta a la piel. Una dieta rica en antioxidantes puede retrasar los efectos de la vejez al igual que evitar una ingesta excesiva de alcohol. Se sabe que una ingesta rica de verduras, aceite de oliva y legumbres parece proteger la piel contra un daño prematuro, en cambio, una dieta rica en carne, productos lácteos y mantequilla, parece ser perjudicial. También se ha visto que consumir mucho azúcar está asociado con presentar más arrugas.
El estrés y la falta de sueño son dos factores que están en estudio. Se sabe que el estrés crónico puede dar lugar a una disfunción del sistema inmune, estrés oxidativo y daño del ADN, factores vinculados con el envejecimiento de la piel. En cuanto al sueño, algunos estudios muestran que dormir menos de cinco horas por noche se vincula con más signos de envejecimiento y una reducción de la función barrera de la piel.
Como lo vimos anteriormente, existen varios factores que pueden alterar y afectar la salud de la piel, sin embargo, se podría decir que estas recomendaciones te ayudarán a enfrentar los efectos negativos que se hacen notorios en su apariencia:
En Bella Piel tenemos un gran propósito: ¡Cuidar y proteger tu piel en todo momento! Ingresa a nuestra tienda online y encuentra las mejores opciones para limpiar, hidratar, tratar y evitar el envejecimiento de tu piel. ¡Tenemos todo lo que necesitas!
Instagram y facebook: @sanar.renacer.dermatologia
Correo electrónico grdermatologia@gmail.com
Productos
Entradas más recientes